MODALIDAD: Online
DURACIÓN: 30 Hrs. Cronológicas
VALOR: Valor curso con subsidio contingencia: $45.000 (valor sin subsidio $150.000)
DESCRIPCIÓN:
Curso realizado mediante clases expositivas apoyadas con recursos audiovisuales y manual de clases, que expliquen los contenidos fundamentales de los conceptos de Proceso de apertura de caja, Procedimiento de manejo de caja, Prácticas y protocolos de mantención e higiene de caja junto a labores administrativas, Emisión y almacenamiento de comprobantes de inicio de caja, de ingreso de monto inicial de dinero en caja. Organización del dinero, con énfasis en la introducción y manejo según normas de seguridad para que los alumnos aprendan a identificar posibles fallas en el funcionamiento básico del terminal o estación de trabajo. Este curso está dirigido a personas mayores de 18 años que deseen aprender un nuevo oficio, para desarrollarse en otros ámbitos laborales, además de obtener conocimientos financieros de cómo operan los procesos bancarios y comerciales generales.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS
- Que el alumno sea capaz de reconocer y aplicar conceptos básicos del lenguaje bancario.
- Que conozca los diferentes tipos de normativas y entidades relacionadas al mundo financiero existentes en Chile identificando cada una de ellas según sus características.
- Identificar los distintos documentos mercantiles elaborados comúnmente en una empresa y sus formas de redacción o emisión.
- Que el alumno sea capaz de procesar y administrar la información financiera relacionado a la labor de cajero tanto bancario como comercial.
- Que sepa reconocer en cualquier circunstancia los procesos generales a realizar en caja de banco o comercio.
- Que sepa identificar billetes falsos y documentos adulterados.
- Que pueda desarrollarse tanto en el ámbito bancario como en el comercial.
CONTENIDOS.
- Sistema Financiero.
- Normas generales de caja.
- Reconocimiento de circulante y su normativa.
- Ley de Cheques.
- Cuadraturas, procesos de cierre y Canje.
- Atención al cliente y calidad de servicio.
METODOLOGÍA.
Por las características de este curso, la metodología utilizada será de tipo teórico práctica, donde los participantes se les presentarán tanto contenidos y conceptos teóricos y técnicos, como casos prácticos simulados y experiencias de vida personales y laborales a ser analizadas y estudiadas por medio de presentación de contenidos escritos, foros, debates, actividades de investigación y revisión de material audiovisual que complementen lo presentado en clases por el relator
EVALUACIÓN
El curso será evaluado por medio de actividades teóricas y prácticas elaboradas por el relator, que le permitan medir tanto el desempeño individual como grupal de los participantes y el grado de aprendizaje y avance de estos respecto de su situación previa a la toma del curso v/s su grado de aprendizaje y asimilación de los contenidos estudiados, considerando una nota mínima de aprobación de 4,0 en una escala de 1 a 7.