MODALIDAD: Online
DURACIÓN: 30 Hrs. Cronológicas
VALOR: Valor curso con subsidio contingencia: $45.000 (valor sin subsidio $150.000)
DESCRIPCIÓN:
En este curso se enfoca en conocer y aplicar conceptos y técnicas para una gestión eficiente de bodegas, desarrollando un trabajo estructurado y planificado para el control de los inventarios y disminución de pérdidas.
Al egresar del curso "Administrador de bodegas", contarás con las herramientas necesarias para aplicar criterios técnicos y de gestión de abastecimiento, control de inventarios de materias primas, mercaderías y productos, desde su recepción, hasta la entrega de estos, logrando eficiencia en los procesos operacionales de la empresa.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS
- - Aplicar criterios técnicos y de gestión que les permitirán conocer e identificar los conceptos relacionados con la gestión de compras y abastecimiento.
- - Reconocer, manejar y adquirir conceptos técnicos necesarios para una adecuada gestión de bodega.
- - Elaborar indicadores de manejo y/o control de inventarios, control eficiente de stock y rotación de productos.
- - Lograr una eficiente administración de la bodega e inventario, optimizando los métodos y técnicas para el óptimo control de recursos de bodega y almacén.
CONTENIDOS.
Módulo 1 PROCESOS DE BODEGA.
- Objetivos de la administración de bodegas.
- Recepción.
- Distribución o almacenamiento.
- Despacho.
- Registro.
Módulo 2 RECEPCIÓN DE MATERIALES.
- Normas generales.
- Procedimientos aplicables.
Módulo 3 DISTRIBUCIÓN Y/O ALMACENAMIENTO DE MATERIALES.
- Elementos a almacenar.
- Espacios disponibles.
- Elementos para efectuar el manejo de materiales.
- Equipos auxiliares de almacén.
- Normas de operaciones.
- Distribución de estanterías según materiales a almacenar.
- Rotación de productos según vencimiento (sistema FIFO).
Módulo 4 ENTREGA DE MATERIALES.
- Métodos de entrega de materiales.
- Consideraciones de seguridad.
- Documentos relacionados.
Módulo 5 CONTROL DE STOCK.
- Concepto de abastecimiento y stock.
- Stock crítico, máximo y mínimo.
- Lote económico y punto de pedido.
- Proceso de pedido.
- Proceso de reposición.
- Uso de Sistemas Computacionales para el Registro de Información.
METODOLOGÍA.
Por las características de este curso, la metodología utilizada será de tipo teórico práctica, donde a los participantes se les presentarán tanto contenidos y conceptos teóricos y técnicos, como casos prácticos simulados y experiencias de vida personales y laborales a ser analizadas y estudiadas por medio de presentación de contenidos escritos, foros, debates, actividades de investigación y revisión de material audiovisual que complementen lo presentado en clases por el relator.
EVALUACIÓN
El curso será evaluado por medio de actividades teóricas y prácticas elaboradas por el relator, que le permitan medir tanto el desempeño individual como grupal de los participantes y el grado de aprendizaje y avance de estos respecto de su situación previa a la toma del curso v/s su grado de aprendizaje y asimilación de los contenidos estudiados, considerando una nota mínima de aprobación de 4,0 en una escala de 1 a 7.